Una revisión de clases de canto quito sur
Una revisión de clases de canto quito sur
Blog Article
En este video abordaremos la técnica de respiración bucal. Existen muchas opiniones encontradas sobre esta técnica, o bastante debatida, es bastante controversial. Así que vamos a explicar por qué, en algunos casos, y creo que en la mayoría, necesitamos respirar por la boca.
Respirar por la boca tiene una desventaja, y es que dicen que no funciona porque nuestra boca se seca más y también nuestras cuerdas vocales se secan más. Bueno, eso es completamente por ignorancia. ¿Por qué? Porque todo el tiempo estamos entrando y saliendo aire por las cuerdas para vivir, ya que nuestro sistema respiratorio tiene las cuerdas vocales dentro del sistema.
Cuando hacemos deporte, cuando caminamos, cuando dormimos, cuando vivimos… De ser así, tendríamos problemas constantes en la garganta. Dos: cuando hablamos, nuestra boca también se seca y por eso bebemos agua de forma recurrente para mantener nuestra boca más hidratada.
Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, que funciona como la piel. Así que cuando tomamos agua, esta se asimila e hidrata las mucosas del mismo modo que la piel. Es por esto que los cantantes profesionales deben consumir 3 litros de agua diarios, mientras que los principiantes deben tomar al menos 2 litros.
¿Qué es agua? Se considera agua todo lo que no genera manchas. ¿Infusiones? ¿Bebidas con cafeína? No cuentan como agua. Puedes tomar otras bebidas si lo deseas, pero el agua es insustituible.
Se dice que el alcohol se evapora dentro del cuerpo, por eso no es tan conveniente tomar alcohol antes de los shows, pues esto genera un efecto de deshidratación en el sistema vocal.
Por eso no es recomendable. Otro aspecto a considerar es el reflujo gástrico. ¿En qué consiste? Ocurre cuando los ácidos gástricos regresan y perjudican la mucosa.
Si solo experimentas acidez por unos días, no es un caso de reflujo gástrico.
Desde este ángulo, respirar por la boca no es negativo. Respirar por la nariz sí sería contraproducente cuando cantas Clases de Canto canciones rápidas, porque tienes que detenerte, inhalar y tomar aire en uno o dos segundos, y luego soltarlo.
Te mostraré varios ejercicios para optimizar tu capacidad respiratoria. ¿Se puede entrenar con respiración nasal? Sí, claro. Sin embargo, al entrenar con la boca, fortaleces tu técnica y evitas que el aire suba descontroladamente.
Soy Magal Muro, vocal coach. Si es tu primera vez aquí, te doy la bienvenida. Si ya has visto mis videos, gracias por regresar.